ABP en el desarrollo de habilidades críticas en estudiantes de 8vo grado de educación básica de la UE Cumandá

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70625/rlce/119

Palabras clave:

ABP, Habilidades críticas, Educación básica

Resumen

El presente estudio se direcciona a analizar la influencia del aprendizaje basado en proyectos en el desarrollo de habilidades críticas en los estudiantes de octavo grado de educación básica de la Unidad Educativa Cumandá. El estudio plantea una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo. Se consideró una población de 88 estudiantes, de la cual se tomó una muestra de 72 participantes. Los datos se recopilaron a través de una encuesta. Se realizó un análisis descriptivo a través de cuadros de frecuencia. Los resultados evidenciaron que más allá de una limitada implementación de esta metodología, esta no se ajusta a las necesidades de los estudiantes, lo cual no solo influye de forma negativa en su aprendizaje, sino también en la oportunidad de fomentar el desarrollo de sus habilidades críticas.

Referencias

Abella, V., Ausín, V., Delgado, V., & Casado, R. (2020). Aprendizaje basado en proyectos y estrategias de evaluación formativas. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 13(1), 93-110. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7408493

Aguirre, J., & García, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos y desarrollo sostenible en el Grado de Educación Primaria. Revista de investigación y experiencias didácticas, 38(2), 5-24. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/200463

Avendaño, W., & Rueda, G. (2019). Desarrollo de habilidades comunicativas y estilos de aprendizaje VAK. Una experiencia con estudiantes de grado segundo de básica primaria. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 3(8). https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/616

Ayerbe, J., & Perales, F. (2020). Reinventa tu ciudad: aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la conciencia ambiental. Enseñanza de las Ciencias, 38(2), 203-204. https://doi.org/http://dx.doi.org/https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.2812

Botella, A., & Ramos, P. (2019). La teoría de la autodeterminación : un marco motivacional para el aprendizaje basado en proyectos. Revista Contextos Educativos(24), 253-269. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/217946

Callohuanca, W. (2021). Importancia de la lectura crítico-reflexiva para promover el pensamiento crítico en estudiantes de educación básica. Maestro y Sociedad, 18(1). https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5341

Cangalaya, L. (2021). Habilidades comunicativas y pensamiento crítico en estudiantes de primer año del curso de Introducción a la Literatura, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. [Tesis. Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/17301

Cañongo, A., Acle, G., & Reyes, N. (2020). Habilidades de nivel inferencial y crítico en alumnos de primaria. Revista electrónica de investigación educativa, 22. https://doi.org/https://doi.org/10.24320/redie.2020.22.e12.2364

Chimoy, E. (2022). Modelo ABP para el pensamiento crítico y creativo en estudiantes de la Institución Educativa N° 10828 - Chiclayo. [Tesis. Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/79454

Collazos, M., Hernández, B., Molina, Z., & Ruiz, A. (2020). El pensamiento crítico y las estrategias metodológicas para estudiantes de Educación Básica y Superior: una revisión sistemática. Journal of Business and Entrepreneurial Studie, 199-223. https://doi.org/https://doi.org/10.37956/jbes.v0i0.141

Corica, A. (s.f.). Aprendizaje Basado en Proyectos en la escuela secundaria argentina. Revista Educación, 45(1). https://doi.org/https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.43084

Doll, I., & Parra, C. (2021). Impacto del desarrollo de habilidades del pensamiento crítico en la comprensión lectora de estudiantes de enseñanza básica. Nueva revista del Pacífico(75), 158-180. https://www.scielo.cl/pdf/nrp/n75/0719-5176-nrp-75-158.pdf

Fernández, S., & Guzmán, M. (2021). Diseño y uso pedagógico de una página web en WIX para el fortalecimiento de las habilidades de lectura crítica a los estudiantes del grado séptimo I de la institución educativa El Carmen. [Tesis. Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/13541

Guerrero, C. (2020). Formación del pensamiento crítico en estudiantes, en el marco de pandemia. Revista Reflexiones Y Saberes(13), 44-52. http://34.231.144.216/index.php/RevistaRyS/article/view/1235

Llórens, F., Villagrá, C., Gallego, D., & Molina, R. (2021). COVID-proof: cómo el aprendizaje basado en proyectos ha soportado el confinamiento. Campus Virtuales, 10(1), 73-89. http://uajournals.com/ojs/index.php/campusvirtuales/article/view/746/431

López, M. (2019). La pedagogía crítica como propuesta innovadora para el aprendizaje significativo en la educación básica. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 4(1). https://doi.org/https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i1.2120

Mego, H., & Saldaña, J. (2021). Las habilidades cognitivas y desarrollo de competencias oral y comprensiva: una revisión bibliográfica. Conrado, 17(78). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442021000100189&script=sci_arttext&tlng=en

Pantoja, M., Lucero, N., Álvarez, S., & Enríquez, J. (2021). Educación y pandemia: desafío para los docentes de educación básica superior y bachillerato de la ciudad de Ibarra, Ecuador. Conrado, 17(81). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442021000400307&script=sci_arttext&tlng=en

Quispe, E. (2021). El aprendizaje basado en problemas y su influencia en el desarrollo del pensamiento crítico en la educación peruana. Maestro y Sociedad, 18(2). https://doi.org/https://orcid.org/0000-0003-0796-258X

Rodríguez, M. (2021). Desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Songwriting utilizando aprendizaje basado en proyectos. MLS Educational Research (MLSER), 5(1). https://doi.org/https://doi.org/10.29314/mlser.v5i1.526

Saltos, A., Vallejo, P., & Moya, M. (2020). Innovación en educación matemática de básica superior durante el confinamiento por COVID-19. Episteme, 3(5), 142-161. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8976608

Torre, B. (2021). Aprendizaje basado en proyectos: Estudio de caso sobre el potencial del método como modelo de enseñanza-aprendizaje en educación secundaria. [Tesis Doctoral. Universidad de Valladolid]. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48525

Torres, Y., & Niño, J. (2020). Estrategia didáctica mediada por memes para el fortalecimiento de la lectura crítica. Revista REDIPE, 9(10), 62-74. https://doi.org/https://doi.org/10.36260/rbr.v9i10.1088

Valencia, C. (2021). La educación virtual en el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios. Desde el Sur, 13(2). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21142/des-1302-2021-0018

Vallina, I., & Pérez, E. (2020). El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información y la comunicación dentro de un centro escolar. Un estudio de caso. Edmetic: Revista de Educación Mediática y TIC, 9(2). https://helvia.uco.es/handle/10396/20439

Várgas, N., Niño, J., & Fernández, F. (2020). Aprendizaje basado en proyectos mediados por tic para superar dificultades en el aprendizaje de operaciones básicas matemáticas. Boletin REDIPE, 9(3), 167-180. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7528403

Verdugo, C., & Campoverde, A. (2020). Importancia del currículo académico ecuatoriano. Polo del Conocimiento, 5(12), 445-644. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8042575

Villanueva, C., Ortega, G., & Díaz, L. (2022). Aprendizaje Basado en Proyectos: metodología para fortalecer tres habilidades transversales. Revista de estudios y experiencias en educación, 24(45). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n45.2022.022

Zambrano, M., Hernández, A., & Mendoza, K. (2022). El aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica. Conrado, 18(84). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442022000100172&script=sci_arttext

Zárate, A. (2019). Habilidades de lectura crítica en los libros de texto de educación secundaria. Revista signos, 52(99). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342019000100181

Descargas

Publicado

12-02-2024

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Zabala Valdez, N. de J. (2024). ABP en el desarrollo de habilidades críticas en estudiantes de 8vo grado de educación básica de la UE Cumandá. Revista Latinoamericana De Calidad Educativa, 2(1), 261-272. https://doi.org/10.70625/rlce/119