Internet de las Cosas: Manual de Prácticas para el Aula y el Laboratorio

Autores/as

José Luis Ortiz Arciniega, Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio; Fernando Xavier Valencia Barahona, Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio; Carlos Patricio Bosmediano Cárdenas, Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio; Jessica Ximena Torres Reyes , Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio; Alex Danilo Bastidas Jácome, Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio; Letty Magdalena García López, Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio

Palabras clave:

Software, Hardware, Redes de comunicación, Innovación tecnológica, Internet de las cosas (IoT)

Sinopsis

El avance de las tecnologías de la información y comunicación ha dado paso a una revolución tecnológica sin precedentes, caracterizada por la interconexión de dispositivos inteligentes que facilitan la interacción con el entorno de manera eficiente y autónoma. En este contexto, el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) emerge como una de las tecnologías más disruptivas de nuestra era, con aplicaciones que abarcan desde la gestión de hogares inteligentes hasta la optimización de procesos industriales. Este libro se presenta como una guía práctica diseñada para estudiantes y profesionales que deseen explorar, aprender y aplicar los fundamentos del IoT, utilizando herramientas modernas y accesibles para resolver problemas del mundo real.

El contenido de esta obra se ha estructurado cuidadosamente para proporcionar una formación integral que combina teoría y práctica, orientada al diseño e implementación de sistemas IoT. Cada capítulo aborda un conjunto específico de habilidades y conocimientos, desde la configuración de placas de desarrollo como la ESP32 y la integración de sensores y actuadores, hasta el uso de protocolos de comunicación, bases de datos y plataformas de visualización. Además, se han diseñado prácticas aplicadas que reflejan situaciones reales, tales como la gestión de edificios inteligentes, el control remoto de dispositivos, y la implementación de alertas en tiempo real, permitiendo que los estudiantes adquieran competencias prácticas alineadas con las necesidades del sector tecnológico.

Una de las características distintivas de este libro es su enfoque en el uso de software ampliamente adoptado en el ámbito profesional, como Arduino IDE para la programación de dispositivos, Node-RED para la gestión de flujos, InfluxDB como base de datos, y Grafana para la creación de dashboards personalizados. Asimismo, se incluye la integración de plataformas de mensajería como Telegram para el envío de alertas y la gestión remota de dispositivos, promoviendo la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas y de fácil implementación. De esta manera, los lectores no solo desarrollan habilidades técnicas, sino que también adquieren una comprensión profunda de las aplicaciones del IoT en entornos profesionales.

Este libro no solo busca formar técnicamente a los estudiantes, sino también inspirarlos a imaginar y construir soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida en sus comunidades. Al explorar los conceptos, herramientas y casos prácticos aquí presentados, los lectores estarán preparados para enfrentar los retos tecnológicos del futuro, desarrollar proyectos IoT con impacto real y posicionarse como profesionales altamente competitivos en un mercado laboral dinámico y en constante evolución.

Descarga el libro en HD

s

Publicado

16 January 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-7307-4-9

Cómo citar

Ortiz Arciniega, J. L., Valencia Barahona, F. X., Bosmediano Cárdenas, C. P. ., Torres Reyes , J. X. ., Bastidas Jácome, A. D. B. J., & García López, sw. (2025). Internet de las Cosas: Manual de Prácticas para el Aula y el Laboratorio. Alumni Editora. https://doi.org/10.70625/alumned/7