ESP32: Manual Básico para Estudiantes
Palabras clave:
Microcontroladores, Sistemas embebidos, Programación, Electrónica, ESP32Sinopsis
En un mundo cada vez más conectado, el Internet de las Cosas (IoT) está transformando la manera en que interactuamos con los dispositivos y el entorno que nos rodea. La ESP32, una potente placa de desarrollo equipada con capacidades de WiFi y Bluetooth se ha convertido en una herramienta fundamental para aprender y desarrollar proyectos relacionados con esta tecnología emergente. Su versatilidad, bajo costo y facilidad de uso la hacen ideal tanto para principiantes como para profesionales que buscan explorar el mundo de la electrónica y la programación.
El libro “ESP32: Manual Básico para Estudiantes” está diseñado para servir como un recurso esencial para aquellos que desean iniciarse en el uso de placas de desarrollo hardware, específicamente la ESP32, y adquirir los conocimientos básicos necesarios para su programación y aplicación en proyectos de IoT. A lo largo de este manual, los estudiantes no solo aprenderán a utilizar esta herramienta tecnológica, sino que también desarrollarán competencias fundamentales para destacar en el campo del IoT y las telecomunicaciones, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras y prácticas en el mundo digital, teniendo como principales objetivos:
- Proporcionar una base sólida: Introducir a los estudiantes en conceptos básicos de programación, algoritmos y electrónica aplicada, sentando las bases para proyectos más avanzados.
- Facilitar la transición al uso de la ESP32: Presentar las características principales de la placa, su configuración inicial y sus aplicaciones prácticas de manera clara y accesible.
- Enseñar mediante la práctica: Incluir ejercicios y proyectos básicos que permitan a los estudiantes aplicar lo aprendido de forma práctica y significativa.
- Fomentar el desarrollo de habilidades: Estimular el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad en el diseño de proyectos.

Descargas
Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.