Declaración de ética editorial
COMPROMISOS DE LOS AUTORES
Originalidad y plagio:
Los autores deben garantizar que los manuscritos enviados son originales, libres de plagio y no contienen fragmentos de otros trabajos, ya sean propios o de terceros, sin las debidas referencias.
Publicaciones múltiples y redundantes:
No se permite la publicación duplicada o redundante.
Referencias y fuentes:
Los autores deben citar correctamente todas las fuentes utilizadas, se recomienda incluir nombres completos de autores referenciados para promover la visibilidad de género en la investigación científica.
Autoría:
La autoría debe reflejar el nivel de contribución científica e intelectual al trabajo, solo podrán incluirse como coautores quienes hayan participado significativamente en la concepción, desarrollo, análisis y redacción del manuscrito.
Conflictos de interés y divulgación:
Es obligación de los autores declarar cualquier posible conflicto de interés que pueda influir en los resultados o interpretaciones presentadas, así como las fuentes de financiación relacionadas con el estudio.
Responsabilidad:
Todos los autores asumen la responsabilidad del contenido publicado y deben realizar una revisión exhaustiva de la literatura más actual y relevante sobre el tema, considerando distintas perspectivas para garantizar un enfoque integral.
COMPROMISOS DE LOS REVISORES
Contribución a la decisión editorial:
La revisión por pares es una etapa crucial para garantizar la calidad de los contenidos publicados, Los revisores deben proporcionar evaluaciones críticas, honestas, constructivas y objetivas en su área de especialización.
Cumplimiento de plazos:
Los revisores que no puedan completar su evaluación en el plazo establecido o que no se consideren competentes en el tema asignado deben informar a los editores de inmediato.
Confidencialidad:
Los manuscritos asignados deben ser tratados como documentos confidenciales y no compartidos con terceros sin autorización previa de los editores.
Objetividad:
Las evaluaciones deben basarse exclusivamente en criterios académicos y estar libres de prejuicios personales, Si un revisor detecta malas prácticas en el manuscrito, debe informar a los editores.
Conflictos de interés y divulgación:
Los revisores deben abstenerse de evaluar manuscritos donde exista un conflicto de interés, Además, cualquier información obtenida durante el proceso de revisión debe mantenerse confidencial y no utilizarse para beneficio personal.
COMPROMISOS DE LOS EDITORES
Decisión de publicación:
Los editores garantizan la selección de revisores capacitados para emitir evaluaciones críticas, minimizando sesgos, Además, utilizan herramientas antiplagio, como “Turnitin”, para asegurar la originalidad de los manuscritos.
Imparcialidad:
Los artículos se evalúan únicamente con base en su mérito académico, sin discriminación por motivos de raza, género, orientación sexual, religión, nacionalidad o ideología política de los autores.
Confidencialidad:
El equipo editorial se compromete a no divulgar información sobre los manuscritos a personas ajenas al proceso editorial, Esto incluye proteger la identidad de autores y revisores durante todo el procedimiento.
Conflictos de interés y divulgación:
Los editores no utilizarán información de los manuscritos evaluados para sus propias investigaciones sin el consentimiento explícito de los autores.
Gestión de malas prácticas:
Alumni Editora adopta medidas razonables para prevenir, identificar y actuar frente a posibles malas prácticas, tales como plagio, manipulación de citas o falsificación de datos, En ningún caso se permitirá la publicación de artículos que incumplan los estándares éticos.