Competencias gerenciales percibidas en los estudiantes de cuarto año de las Licenciaturas en Administración de Empresas y Administración de Recursos Humanos del CRU de Veraguas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70625/rlce/128

Palabras clave:

Competencias gerenciales, Experiencia práctica, Liderazgo, Administración

Resumen

Esta investigación explora las competencias gerenciales percibidas por estudiantes de cuarto año de las licenciaturas en Administración de Empresas y Administración de Recursos Humanos del Centro Regional Universitario de Veraguas. Desarrollada desde un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, en donde se aplicó un cuestionario a 49 participantes seleccionados aleatoriamente. El instrumento permitió evaluar habilidades clave como liderazgo, comunicación, resolución de problemas, gestión del cambio e innovación. Los resultados revelan que, aunque un 67.3 % de los encuestados se considera bastante preparado para asumir roles gerenciales, una proporción significativa identifica la experiencia práctica como el área más importante para mejorar su desempeño. Las competencias estratégicas y de liderazgo interpersonal se perciben como menos desarrolladas, lo que subraya la necesidad de reformar los programas educativos para integrar mejor enfoques prácticos y experienciales. La preferencia por fuentes de consulta digitales, como internet y redes sociales, plantea un desafío adicional para fomentar el uso crítico de recursos académicos más rigurosos. En conclusión, una formación equilibrada y contextualizada es fundamental para fortalecer las competencias gerenciales y responder a las demandas del mercado laboral contemporáneo.

Referencias

Aristimuño, M., & Guaita, W. (2011). Las Competencias Gerenciales en la Gestión de Instituciones de Educación Superior. Posgrado y Sociedad Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado, 11(2), Article 2. https://doi.org/10.22458/rpys.v11i2.2224

Barragán, C., González, A. del C. G., & Ortiz, M. A. (2020). Competencias gerenciales desde la perspectiva estudiantil universitaria en Ambato-Ecuador. Actualidad Contable Faces, 23(41), 9-29. https://www.redalyc.org/journal/257/25764894002/html/

Cárdenas, L., & Neyra, L. (2021). Habilidades gerenciales en estudiantes de Administración de Negocios de una universidad privada de Lima, 2020. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19), Article 19. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i19.233

Cvetkovic-Vega, A., Maguiña, J. L., Soto, A., Lama-Valdivia, J., López, L. E. C., Cvetkovic-Vega, A., Maguiña, J. L., Soto, A., Lama-Valdivia, J., & López, L. E. C. (2021). Estudios transversales. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 21(1), 179-185. https://doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3069

Hernández, B. R. (2017). Desarrollo de competencias gerenciales en los docentes de la Licenciatura en Administración de Empresas de UNEDL. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 419-444. https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.305

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill. Interamericana Editores S.A. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Herrera, L. A. L., Aguay, W. W. N., Ortiz, S. R. Y., & Mantuano, J. E. P. (2024). Liderazgo Gerencial en el Sistema Educativo Actual: Repensando el Nuevo Rol Directivo. Revista Social Fronteriza, 4(5), Article 5. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)409

Lombana, J., Cabeza de Vergara, L., Castrillón Cifuentes, J., & Zapata Domínguez, Á. (2014). Formación en competencias gerenciales. Una mirada desde los fundamentos filosóficos de la administración. Estudios Gerenciales: Journal of Management and Economics for Iberoamerica, 30(132 (Julio-Septiembre)), 301-313. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5036476

Núñez, N., & Díaz, D. (2017). Management skills profile in directors of educational institutions. Estudios pedagógicos (Valdivia), 43(2), 237-252. https://doi.org/10.4067/S0718-07052017000200013

Payares, F. J. G., Cárcamo, E. A. B., & Romero, S. J. M. (2017). Habilidades Del Gerente En Organizaciones Del Sector Palmicultor En El Departamento Del Cesar – Colombia. Revista Científica «Visión de Futuro», 21(2), 1-21. https://www.redalyc.org/journal/3579/357955446001/html/

Pons, J. de P. (2018). Las tecnologías digitales y su impacto en la Universidad. Las nuevas mediaciones. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), Article 2. https://doi.org/10.5944/ried.21.2.20733

Ramírez, C. A. B., Bucheli, A. del C. G., & Morales, A. G. O. (2020). Competencias gerenciales: Una visión estudiantil desde la Pontificia Universidad Católica del Ecuador/ Management competences: A student view from the Pontificia Universidad Catolica del Ecuador. Revista de Ciencias Sociales, 26, 113-126. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i0.34117

Sánchez-Valbuena, I., Sánchez-González, J., & Pinedo Frias, A. (2020). Competencias Gerenciales Factor de Éxito en Empresas de Servicios Públicos. Saber, Ciencia y Libertad, 15, 74-90. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2020v15n2.6716

Vaca Trigo, I. (2019). Oportunidades y desafíos para la autonomía de las mujeres en el futuro escenario del trabajo. Naciones Unidas, CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/edc6e8c4-d873-4ad7-a069-1a4a260ca8c1/content

Descargas

Publicado

01-03-2025

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Rangel, N., Ríos de Trujillo, E., & de Ruíz, R. (2025). Competencias gerenciales percibidas en los estudiantes de cuarto año de las Licenciaturas en Administración de Empresas y Administración de Recursos Humanos del CRU de Veraguas. Revista Latinoamericana De Calidad Educativa, 2(1), 388-396. https://doi.org/10.70625/rlce/128