Gamificación como estrategia didáctica en el aprendizaje del inglés en alumnos de educación primaria
DOI:
https://doi.org/10.70625/rlce/195Palabras clave:
Aprendizaje, Concentración, Inglés, Juegos, MotivaciónResumen
El aprendizaje del inglés enfrenta diversos desafíos, entre ellos, la falta de concentración, baja participación de los estudiantes en el aula y bajo compromiso para la entrega de trabajos. En la búsqueda de alternativas para combatir dichas problemática se busca evaluar si el juego en contextos educativos, puede ser una estrategia efectiva para aumentar la motivación, la participación y el compromiso de los alumnos. En este sentido, se evaluaron las diferencias entre aplicar o no la gamificación como estrategia didáctica en el aprendizaje del inglés en un grupo de estudiantes de primaria por medio de una encuesta en la escala de likert. El análisis de datos se hizo mediante tablas de frecuencia relativa, que miden el comportamiento de cada uno de sus indicadores. Para medir la asociación de los factores que influyen en el rendimiento y habilidades lingüística del ingles se usó la herramienta de las tablas de contingencias usando el estadístico chi-cuadrado, usando el programa estadístico SPSS. Derivado del analisis de datos este estudio concluye en la percepcion de mejora en el rendimiento de los estudiantes derviado de la estrategia de gamificacion por lo que se sugiere masificar su uso y extrapolar esta experiencia positiva a otras instituciones escolares.
Descargas
Referencias
Alonso Arija, N. (2021). El juego como recurso educativo: Teorías y autores de renovación pedagógica. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51451
Arif, U. Q. (2025). The Influence of Gamification on English Vocabulary Retention in Online Learning Platforms. Jurnal Pendidikan dan Pembelajaran Indonesia (JPPI), 5(2), 1044-1053. http://dx.doi.org/10.53299/jppi.v5i2.1468
Barros-Pozo, D. S., & Medina-Chicaiza, R. P. (2021). Gamificación: Reflexiones teóricas desde el enfoque empresarial. Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(27), 197-210. https://doi.org/10.46652/rgn.v6i27.766
Bravo Esteves, R. I. (2022). Los juegos didácticos como medio de creatividad en educación inicial. Universidad Nacional de Tumbes.https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64747
Castillo-Mora, M. J., Escobar-Murillo, M. G., Barragán-Murillo, R., & Cárdenas-Moyano, M. Y. (2022). La Gamificación como herramienta metodológica en la enseñanza. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 7(1), 43.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8331458
Cholili, A. H., & Hamim, H. (2024). Attentional distraction in app-based language learning with mobile phones: a literature review. J-Simbol: Jurnal Magister Pendidikan Bahasa dan Sastra Indonesia, 12(2), 478-493.
https://jurnal.fkip.unila.ac.id/index.php/BINDO/article/view/32406
Guisvert Espinoza, R. N., & Lima Cucho, L. I. (2022). La gamificación en el aprendizaje de la matemática en la Educación Básica Regular. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(25), 1698-1713. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.447
Hysen, K., & Mirvan, X. (2023). Student motivation and learning: The impact of collaborative learning in English as foreign language classes. International Journal of Cognitive Research in Science, Engineering and Education, 11(2), 301-309. http://dx.doi.org/10.23947/2334-8496-2023-11-2-301-309
Infante, A. A. (2023). La gamificación como una herramienta necesaria en el aprendizaje de los estudiantes. Espíritu Emprendedor TES, 7(4), 74-91. https://doi.org/10.33970/eetes.v7.n4.2023.360
Li, X., Xia, Q., Chu, S. K. W., & Yang, Y. (2022). Using gamification to facilitate students’ self-regulation in e-learning: A case study on students’ L2 English learning. Sustainability, 14(12), 7008. https://doi.org/10.3390/su14127008
Mubarok, H., Sofiana, N., Kristina, D., & Rochsantiningsih, D. (2022). Meaningful learning model through contextual teaching and learning; the implementation in English Subject. Edulingua: Jurnal Linguistiks Terapan dan Pendidikan Bahasa Inggris, 9(1), 23-34. http://dx.doi.org/10.34001/edulingua.v9i1.3159
Ojeda-Lara, O. G., & Zaldívar-Acosta, M. D. S. (2023). Gamificación como Metodología Innovadora para Estudiantes de Educación Superior. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 16(1), 5-11. https://doi.org/10.37843/rted.v16i1.332
Pérez Gallardo, E., & Gértrudix Barrio, F. (2021). Ventajas de la gamificación en el ámbito de la educación formal en España. Una revisión bibliográfica en el periodo de 2015-2020. Contextos educativos: revista de educación. (28), 203–227. http://doi.org/10.18172/con.4741
Rahmani, E. F. (2020). The benefits of gamification in the English learning context. IJEE (Indonesian Journal of English Education), 7(1), 32-47. http://dx.doi.org/10.15408/ijee.v7i1.17054
Rubio, A. D. J. (2024). Project for the Global Integration of Meaningful Learning of English in Early Childhood Education. In Leading and Managing Change for School Improvement (pp. 146-172). IGI Global. http://dx.doi.org/10.4018/978-1-7998-3940-8.ch007
Sánchez, M. M. (2022). Aprendizaje en las matemáticas. La gamificación como nueva herramienta pedagógica. Revista Científica, 1(4), 53-70. https://revistacientifica.edu.pe/index.php/revistacientifica/article/view/25
Schmidt, S. J. (2020). Distracted learning: Big problem and golden opportunity. Journal of Food Science Education, 19(4), 278-291. http://dx.doi.org/10.1111/1541-4329.12206
Valderrama, S. R., Sánchez, L. E. R., Rodas, G. C. A., & Guerra, J. I. G. (2024). Efectos de la gamificación en el desarrollo de habilidades blandas como la creatividad y la comunicación en estudiantes universitarios. Salud, Ciencia y Tecnología, (4), 871. https://doi.org/10.56294/saludcyt2024871
Wang, Y. C. (2023). Gamification in a news English course. Education sciences, 13(1), 90. http://dx.doi.org/10.3390/educsci13010090
Wulantari, N. P., Rachman, A., Sari, M. N., Uktolseja, L. J., & Rofi'i, A. (2023). The Role Of Gamification In English Language Teaching: A Literature. Journal on Education, 6(01), 2847-2856. https://www.researchgate.net/publication/377468277_The_Role_Of_Gamification_In_English_Language_Teaching_A_Literature_Review
Yang, X. (2023). A historical review of collaborative learning and cooperative learning. TechTrends, 67(4), 718-728. http://dx.doi.org/10.1007/s11528-022-00823-9
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Latinoamericana de Calidad Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.