Articulación entre el bachillerato técnico y la educación superior tecnológica: un análisis de trayectorias educativas
DOI:
https://doi.org/10.70625/rlce/238Palabras clave:
Bachillerato técnico, Educación superior tecnológica, Trayectorias educativas, Orientación vocacionalResumen
El estudio analiza la articulación entre el bachillerato técnico y la educación superior tecnológica con el propósito de comprender las trayectorias educativas de los estudiantes que transitan entre estos niveles, mediante un enfoque mixto descriptivo y exploratorio se trabajó con una muestra de 350 estudiantes, 45 docentes y 20 directivos de Institutos Técnicos y Tecnológicos ubicados en Pichincha, Guayas y Esmeraldas. Los resultados muestran que el 65 % de los egresados de bachillerato técnico manifiesta interés en continuar su formación en institutos tecnológicos, mientras que un 20 % prefiere universidades y un 15 % mantiene trayectorias indefinidas, se evidencia que la orientación vocacional y el acompañamiento académico incrementan significativamente la probabilidad de continuar estudios superiores tecnológicos, además de que los estudiantes con formación técnica presentan un mejor desempeño académico en comparación con sus pares del bachillerato general; sin embargo, persisten limitaciones estructurales relacionadas con la homologación curricular, la desarticulación entre la oferta académica y las especialidades de bachillerato, así como barreras socioeconómicas que dificultan la continuidad educativa. El estudio concluye que fortalecer las políticas públicas, ampliar la oferta de programas, diversificar opciones académicas y promover convenios interinstitucionales resulta esencial para consolidar trayectorias educativas sostenibles y pertinentes en el contexto ecuatoriano.
Descargas
Referencias
Campozano, G. F., Reyes, F. T., Cevallos, L. S., & Gómez, R. N. (2024). Desafíos, Oportunidades y Análisis de la Formación Continua en los Docentes de Bachillerato Técnico. Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual “ALCON,” 4(1), 207–221. https://doi.org/10.62305/ALCON.V4I1.79
Castañeda, M. B., Cabrera, A., Navarro, Y., & De Vries, W. (2010). Procesamiento de datos y análisis estadísticos utilizando SPSS (1st ed., Vol. 1). EDIPUCRS. https://www.researchgate.net/profile/Alberto-Cabrera/publication/261704346_Procesamiento_de_datos_y_analisis_estadisticos_utilizando_SPSS_Un_libro_practico_para_investigadores_y_administradores_educativos/links/00b4953510e4a0dd01000000/Procesamiento-de-datos-y-analisis-estadisticos-utilizando-SPSS-Un-libro-practico-para-investigadores-y-administradores-educativos.pdf
Castro-Ramírez, M. R., Sandoval-Piguave, L. G., & Echeverría-Guzmán, A. Y. (2024). Guía de aprendizaje cooperativo para dinamizar el proceso de enseñanza en el Bachillerato Técnico. MQRInvestigar , 8(4), 7074–7089. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.7074-7089
Cevallos Uve, G. E., Loor Castro, J. B., Pincay Garcia, A. M., Moreno Matamoros, M. M., Cedeño Hidalgo, E. R., Cevallos Uve, G. E., Loor Castro, J. B., Pincay Garcia, A. M., Moreno Matamoros, M. M., & Cedeño Hidalgo, E. R. (2021). Planificación estratégica prospectiva en la gestión académica en los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 9(SPE1). https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2903
Chilán-Rengifo, I., Elizabeth UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR, E., Chaquinga-Simbaña, L., Jimena, M., Robinson-Aguirre, M., Orlenda, J., & María Alejandrina, N.-C. (2025). Propuesta de entorno virtual para mejorar las competencias digitales de docentes de matemática del Bachillerato Técnico. MQRInvestigar , 9(1), e372. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e372
Chiliquinga-Amaya, J. A. (2024). Dinámicas de calidad en la Educación Superior: estudio comparativo de la acreditación en el Instituto Tecnológico Cotopaxi y el Instituto Tecnológico Riobamba. MQRInvestigar , 8(4), 1080–1098. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.1080-1098
Clemente Mora Rosales, J., Educativa Pichincha Ecuador, U., Emilia Cañín Naula, M., Alexandra Caisa Mendoza, L., citar, C., & Lorena Alexandra, M. E. (2025). Aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo de la competencia investigativa en estudiantes de bachillerato técnico. Revista Científica Retos de La Ciencia, 9(20), 16–37. https://doi.org/10.53877/RC9.20-581
Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. (2022, September 13). Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos del Ecuador. Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos Del Ecuador. https://www.caces.gob.ec/institutos-superiores-tecnicos-y-tecnologicos-2/
Cujba, A., & Pifarré, M. (2024). Validación exploratoria de un cuestionario de actitudes hacia la estadística con tecnología. Campus Virtuales, 13(1), 47. https://doi.org/10.54988/CV.2024.1.1266
Gómez, V. G., Tolozano, M. R., & Delgado, N. B. (2017). La Acreditación Institucional de la Calidad en los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos del Ecuador desde la Perspectiva de un Instituto Acreditado. Formación Universitaria, 10(6), 59–66. https://doi.org/10.4067/S0718-50062017000600007
Isamar Salazar Freire, M., Nicole Salazar Gordón, D., Rocio Aguirre Solis Distrito de Educación, M., Mera Santa Clara Pastaza -Ecuador, P., Israel Cisneros Silva, D., & Santiago Benavides Salinas, G. (2025). Evaluación de la calidad educativa en instituciones de Bachillerato Técnico: un enfoque desde las competencias laborales. Prospherus, 2(3), 1052–1073. https://doi.org/10.63535/KA8RWY06
Jagadeesan, S., Srinivasa Rao, K., Shamim, M., Otero-Potosi, S., Fuertes-Narváez, E., & Rao, A. (2023). AI In Education: The Potential Impact of Intelligent Tutoring Systems and Personalized Learning. European Chemical Bulletin, 2023, 1964–1975. https://doi.org/10.31838/ecb/2023.12.s1-B.193
Janeth UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR Maestría en Pedagogía, S., en Formación Técnica Profesional Duran -Ecuador, mención, Patricio UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR Maestría en Pedagogía, H., & UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR Ciencias Jurídicas Docente UBE Duran -Ecuador, O. (2025). Orientación vocacional y elección del bachillerato técnico. MQRInvestigar , 9(3), e983. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e983
Marcial, C., & Cardozo, A. (2023). Pasantía educativa laboral en el Bachillerato Técnico Industrial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 594–614. https://doi.org/10.37811/CL_RCM.V7I2.5342
Mosquera, J. M. F., Mosquera, G. A. F., Castellanos, O. A., & Villavicencio, P. M. (2024). Estrategia educativa para la orientación vocacional hacia el estudio de figuras profesionales del bachillerato técnico. Código Científico Revista de Investigación, 5(1), 1160–1182. https://doi.org/10.55813/GAEA/CCRI/V5/N1/425
Otero-Potosi, S. A., Nuñez-Silva, G. B., Valencia, C. E. S., & Castillo, D. F. P. (2023). El proceso de enseñanza en el aula desde la perspectiva del aprendizaje significativo. Revista Latinoamericana Ogmios, 3(7), 178–189. https://doi.org/10.53595/RLO.V3.I7.063
Patricio UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR Ing Agropecuario, H., José, F., & Patricio UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR, F. (2025). Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje al Contexto del Bachillerato Técnico Ecuatoriano: Retos y Estrategias. MQRInvestigar , 9(2), e544. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e544
Pilamunga, C., Orlando, B., Educativa, U., Flor, F., López, C., Bernave, M., Monar, G., Rocío, K., Sarango, H., Fernando, A., Superior, I., & España, T. (2024). Chi Cuadrado y tablas de contingencia aplicado en SPSS. Código Científico Revista de Investigación, 5(E3), 499–513. https://doi.org/10.55813/GAEA/CCRI/V5/NE3/329
Salgado Reyes, N., Pantosín Cóndor, A. G., & Ramírez Cevallos, M. de los Á. (2024). Eficacia del análisis estratégico FODA en el Instituto Superior Japón. Bastcorp International Journal, 3(2), 69–84. https://doi.org/10.62943/BIJ.V3N2.2024.94
Técnico, E. B., Gendri, E., Coello, G., Independiente, I., Xavier, H., Pillajo, S., Efrén, V., & Chamorro, M. (2025). Desarrollo de Competencias STEM desde un Enfoque Interdisciplinario en Bachillerato Técnico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 10232–10248. https://doi.org/10.37811/CL_RCM.V9I3.18751
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Latinoamericana de Calidad Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.