Desarrollo cognitivo y los niños nacidos en el año 2020 en comunidades rurales de Imbabura
Cognitive development and children born in 2020 in rural communities of Imbabura
DOI:
https://doi.org/10.70625/49d98m25Palabras clave:
Memoria, Cognitivo, Desarrollo Infantil, Primera infanciaResumen
Desarrollo cognitivo y los niños nacidos en el año 2020, aborda una parte de la realidad que la sociedad post pandemia Covid-19 a nivel mundial y local enfrenta; en la búsqueda de una posible repercusión en la niñez nacida en pandemia, mediante la práctica de la evaluación no clínica plantea diagnosticar el desarrollo del área cognitiva de los niños nacidos en las comunidades rurales de la provincia de Imbabura en el 2020, aplicando el Inventario de Battelle, en la versión Test Screening (TS) subáreas: Memoria, Desarrollo Conceptual y Discriminación perceptiva, ítems 85, 86, 87 y 88. Metodológicamente se realiza una revisión documental, aplica el TS obteniendo datos mediante la observación al total de la población, estos son sometidos al análisis estadístico de los que se obtiene resultados que permiten concluir la existencia de altas probabilidades de un atraso en el desarrollo cognitivo de la primera infancia post pandemia.
Descargas
Referencias
Abufhele, A. (14 de 9 de 2022). Obtenido de La Tercera: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/columna-de-alejandra-abufhele-perdidas-de-desarrollo-en-ninosas-pequenos-la-evidencia-para-chile/IBGTUMGQPBDSPNLRB55DV556XE/
Alaka Holla, N. S., Sabarwal, S., Silva, J., & Yi Chang, A. (2023). COLLAPSE and RECOVERY How the COVID-19 Pandemic Eroded Human Capital and What to Do about It. Washington.
Bunge, S., & Whitaker, K. (2020). Brain Development: Neural Basis of Cognitive Development. Annual Review of Psychology, 361-389. Obtenido de https://doi.org/10.1146/annurev-psych-010419-050940
Encyclopadedia Herder. (2017). Filogénesis. Barcelona. Obtenido de https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Filog%C3%A9nesis
Espín Álvarez, E. E. (11 de 10 de 2021). Las nociones matemáticas en preescolares: exigencias y posibilidades de aportes desde el hogar. (REDICME, Ed.) Imaginario Social, 93-113. Obtenido de www.revista-imaginariosocial.com
Franco, P. D. (22 de 07 de 2024). Docentes en la Educación del nivel Inicial: Enseñar a través de la multitarea. Revista Latinoamericana de Calidad Educativa, 16. Obtenido de https://alumnieditora.com/index.php/ojs/article/view/10/8
Gopalakrishnan, V., Wadhwa, D., Haddad, S., & Blake, P. (Diciembre de 2021). Resumen del año 2021 en 11 gráficos: la pandemia de la desigualdad. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2021/12/20/year-2021-in-review-the-inequality-pandemic
Gutiérrez, E., Lazarte, F., & Alarcón, G. (2016). La importancia de la evaluación del neurodesarrollo en niños menores de treinta meses en el contexto peruano. Acta Médica, 304-308.
Harvard University Center on the Developing Child, & Harvard University Center on the Developing Child. (2024). Impact of COVID-19 on cognitive development in early childhood: Findngs form 2023. Retrieve from. Obtenido de https://developingchild.harvard.edu/resources/impact-of-covid-19-on-cognitive-development/
Heckman, J. (2011). El poder de los primeros años: políticas para fomentar el Desarrollo Humano. Infancias imágenes, 74-83. Obtenido de https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/download/4468/6209
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw-Hill. Obtenido de Hernández Sampieri r. (2010). metodología de la investigación. méxico. edit. valle
Hofer, S., & Clouston, S. (2014). On the importance of early-life cognitive abilities in shaping later-life outcomes. Research in Human Development, 241-246. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4188394/
Infantil, C. C. (2007). La ciencia del desarrollo infantil temprano. Obtenido de http://www.developingchild.net
Jing Guo. (16 de 02 de 2023). El impacto de la COVID-19 en los jóvenes y el riesgo de perder una generación entera. Grupo Banco Mundial. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2023/02/16/covid-19-s-impact-on-young-people-risks-a-lost-generation
Kaiser, S. V., Kornblith, A. E., Richardson, T., Boland, S., Rosenblatt, R., Zahchariah, A., & Yu, S. (2021). Delayed pediatric presentations during the COVID-19 pandemic. Journal of Pediatrics, 227,266-270. Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2020.08.049
Linares, A. (2007). Desarrollo Cognitivo: Las teorías de Piaget y Vygotsky. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24120w/Teorias_desarrollo_cognitivo_S4.pdf
Lizondo-Valencia, R., Silva, D., Arancibia, D., & Muñoz-Marín, D. (2021). Pandemia y Niñez: Efectos en el desarrollo de niños y niñas por la pandemia Covid-19. Veritas & Research, 16-25. Obtenido de http://revistas.pucesa.edu.ec/ojs/index.php?journal=VR&page=article&op=view&path[]=75
Montag, C., Sindermann, C., & Baumeister, H. (2021). Digital play during COVID-19: Children´s screen time end associations with language development. Jorunal of Child Psychology and Psychiatry, 1238-1245. Obtenido de https://doi.org/10.1111/jcpp.13375
Mundial, G. B. (18 de 10 de 2021). Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2021/10/18/ecuador-the-country-that-vanquished-the-nightmare-pandemic-in-100-days
Newborg, J., Stock, J., & Wnek, L. (1996). BATTELLE INVENTARIO DE DESARROLLO - PRUEBA DE SCREENING-. Madrid: TEA.
Paolini, C., Oiberman, A., & Mansilla, M. (17 de 10 de 2017). Desarrollo Cognitivo en la Primera Infancia: Influencia de los factores de riesgo biológicos y ambientales. (U. d. Sociales, Ed.) Subejtividad y procesos cognitivos, 21(2), 162-183. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3396/339655686008/html/
Peredo Videa, R. (2019). Orientaciones epistemológicas vigotskyanas para el abordaje psicoeducativo y del desarrollo cognitivo infantil. Revista de investigación Psicológica (21), 89-106. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322019000100007&lng=es&tlng=es.
Pérez, J., & Merino, M. (13 de 01 de 2022). Ontogenia - Qué es, teoría, definición y concepto. Obtenido de https://definicion.de/ontogenia/
Raffino, Equipo editorial. (2021). Desarrollo Cognitivo. Enciclopedia Concepto. Obtenido de https://concepto.de/desarrollo-cognitivo
Spencer, S., & O´Sullivan, A. (2022). The impact of COVID-19 lockdown on lenguage development in young children. Early Child Developmetn and Care, 254-265. Obtenido de https://doi.org/10.1080/03004430.2021.1966843
UNICEF. (2020). Obtenido de https://www.unicef.org/mexico/%C2%BFc%C3%B3mo-contribuir-un-retorno-saludable-las-escuelas
UNICEF. (2024). The impact of COVID-19 on childhood cognitive development: A global perspective. Obtenido de https://www.unicef.org/reports/impact-covid-19-childhood-cognitive-development
UNIR La Universidad en internet. (01 de 18 de 2021). Obtenido de La estimulación sensorisl en la Educación Infantil: https://www.unir.net/educacion/revista/estimulacion-sensorial-educacion-infantil/
Zakharova, V., Maydankina, N., & Zakharova, L. (2020). Investigando los efectos del desarrollo físico y cognitivo en la educación infantil. Propósitos y Representaciones. Obtenido de https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n2.475
Zubieta Russi, G. (2002). Lógica Deductiva (Vol. 1). México: Sociedad Matemática Mexicana.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Latinoamericana de Calidad Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.