Funciones técnico docente y administrativas del director de multigrado y la repercusión en el desarrollo de competencias del alumno

Technical teaching and administrative functions of the multigrade principal and the impact on the development of student competencies

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70625/bbe7r776

Palabras clave:

Escuelas multigrado, Docentes, Director, Formación

Resumen

Las escuelas multigrado son las principales organizaciones escolares que atienden a niños y adolescentes con mayor grado de vulnerabilidad socioeconómica en el país, es un contexto donde los docentes fungen como directores y facilitadores de clases en las aulas, al mismo tiempo que carecen de formación específica para el manejo de grupos multigrado además de enfrentar el desarrollo de un currículum con poco acceso a infraestructura, materiales y programas de estudio utilizado que no corresponden a los diseños de las escuelas, lo que aumenta el grado de dificultad para promover aprendizajes y desarrollar competencias en los estudiantes. Este estudio orientado al análisis de las funciones técnico, docente y administrativas del director docente multigrado y su eficacia en el aprendizaje del estudiante, se enmarca en el enfoque mixto, utilizando como instrumento de recolección de datos, cuestionarios y entrevistas. Se obtuvo que los docentes directores de las escuelas multigrados ubicadas en las zonas rurales necesitan formación continua debido a la multiplicidad de tareas que ejecuta, en cuanto a la pertinencia del currículo actuaciones no es coherente con la realidad de atender de forma simultánea los programas de estudio de los diferentes grados, lo que se traduce en un reto significativo en el desarrollo de competencias. Además, en la gestión escolar se necesita mayor apoyo para beneficio de la comunidad educativa. A pesar de ello, se concluye que estas figuras educativas, aparte de desempeñarse como autoridad escolar y docentes de aula, poseen claras perspectivas de posibilidades y potencialidades de mejora en las condiciones de las escuelas multigrados en tanto se asimilen aspectos clave de la formación docente y se comprenda la realidad en que se trabaja en estos contextos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Andaur Gómez, M. V. (2020). La enseñanza musical en la escuela multigrado rural. ACTOS, 2(4), 37-53. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9140017

Avilés Quezada, D., Meneses Maqueda, G. M., Cáceres Mesa, M. L., Avilés Quezada, D., Meneses Maqueda, G. M., & Cáceres Mesa, M. L. (2021). De estudiante a director: Realidades que se viven en las escuelas multigrado. Conrado, 17(83), 33-39. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1990-86442021000600033&lng=es&nrm=iso&tlng=es

De la Vega, L. F. (2020). Docencia en Aulas Multigrado: Claves para la Calidad Educativa y el Desarrollo Profesional Docente. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 14(2), 153-175. https://doi.org/10.4067/s0718-73782020000200153

García Caucha, H. (2020). Análisis del modelo de gestión escolar en instituciones educativas públicas multigrado de San Ignacio. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/47138

González-Viloria, L. E. (2022). Prácticas pedagógicas en aulas multigrado. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(13), 85-100. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i13.1645

Guerrero Piña, I. (2021). Capítulo V. Derechos Humanos y Educación. El caso de jóvenes migrantes asentados en Mexicali, Baja California.

Ibarra, H. A., & Camacho, Á. J. (2022). El liderazgo del directivo escolar en escuelas multigrado de educación primaria. Formación Estratégica, 4(01). https://www.formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/49

López Ibarra, D. (2021). Formación de docentes para el trabajo en escuelas multigrado. CONISEN.

Magro, M., & Carrascal, S. (2018). Perspectivas actuales de la educación infantil en escuelas multigrado: Estudio comparado entre México y España. Revista Latinoamericana de Educación Comparada: RELEC, 9(13), 134-153. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6572536

Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037

Pérez Quispe, D. (2022). Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las IE Multigrado de la UGEL Huancabamba, 2021. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/78339

Suquilanda, S. P. (2021). Capacitación continua para docentes de escuelas multigrado. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.731

Descargas

Publicado

31-10-2024

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Rodríguez, A. (2024). Funciones técnico docente y administrativas del director de multigrado y la repercusión en el desarrollo de competencias del alumno: Technical teaching and administrative functions of the multigrade principal and the impact on the development of student competencies. Revista Latinoamericana De Calidad Educativa, 1(4), 77-84. https://doi.org/10.70625/bbe7r776