Influencia de los dispositivos móviles en el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 y 6 años del colegio ITAL, sede San Nicolás de Bari

Influence of Mobile Devices on the Socioemotional Development of 5- and 6-Year-Old Children at ITAL School, San Nicolás de Bari Campus

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70625/rlce/48

Palabras clave:

Dispositivos móviles, Socioemocional, Primera infancia, TIC

Resumen

El actual artículo surge de la investigación sobre la Influencia que tienen el uso de dispositivos móviles en el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 y 6 años, debido a que los menores en estas edades están pasando por un proceso de desarrollo de habilidades socioemocionales que pueden estar afectadas de forma negativa o positiva por el uso de dispositivos móviles, dependiendo  muchas veces por el tiempo que se les da a estos en entornos escolares y familiares donde se desenvuelven los niños y niñas, es así, que esta investigación tiene por objetivo  Analizar la influencia que tiene el uso de dispositivos móviles en el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 y 6 años, donde se busca reforzar que el acompañamiento de los padres o cuidadores en el entorno del hogar es primordial para que sus hijos aprendan a gestionar sus emociones al acercarse y manipular estos dispositivos móviles, además reforzar el apoyo que tienen las familias en los docentes para conocer a cerca de las problemáticas que ocasionan los acercamientos a temprana edad. La metodología implementada en esta investigación es cualitativa y de tipo investigación-acción involucrando a 8 padres, 8 estudiantes y la docente del colegio ITAL en Lorica Córdoba. Este enfoque permite describir las afectaciones que sufren las emociones de los educandos en los diferentes espacios de exposición, dónde se destaca que los niños y niñas están usando los dispositivos móviles en exceso en el hogar, con poca supervisión del contenido y el uso prolongado el cual ocasiona dependencia que afecta notoriamente sus emociones.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ayala, M. (2023). Uso de dispositivos móviles y habilidades socioemocionales en infantes de 5 años en instituciones educativas de Ate, 2023 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/121363

Bowlvy, J. (2009). Una base segura, Aplicaciones de una teoría del apego. Editorial Paidós SAICF. https://holossanchezbodas.com/wp-content/uploads/2021/08/John-Bowlby-Una-base-segura.pdf

Bordignon, N. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Revista Lasallista de Investigación, 2 (2), 50-63. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.redalyc.org/pdf/695/69520210.pdf&ved=2ahUKEwi23NrEnf-GAxUrSjABHcpkBjMQFnoECBwQAQ&usg=AOvVaw2MpLm1u5dnrt80F1SQZW2R

Gotberg, E. et al. (2012). El aprendizaje visto desde la perspectiva ecléctica de Robert Gagné y el uso de las nuevas tecnologías en educación superior. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.redalyc.org/pdf/373/37331092005.pdf&ved=2ahUKEwiDjqTnnP-GAxVhmYQIHX6yAuUQFnoECCwQAQ&usg=AOvVaw11zwNB7UGJ2QQUxYDQHms7

Hernández, R., et al. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=775008

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (15 de mayo de 2020). ¿A qué edad puedo darle un celular, una tableta o acceso a internet a un niño? https://www.icbf.gov.co/mis-manos-te-ensenan/que-edad-puedo-darle-un-celular-una-tableta-o-acceso-internet-un-nino

Lewin, K. (1946). Action research and minority problems. Journal of Social Issues, 2(4), 34-46. https://doi.org/10.1111/j.1540-4560.1946.tb02295.x

Ministerio de Educación Nacional. (9 de febrero de 2024). Educación inicial. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/

Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia. (2009). “Por la cual se establecen las reglas para la asignación y ejecución de recursos a través de Convocatorias en el marco de los numerales 1, 2 y 23 del artículo 35 de la Ley 1341 de 2009”. https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-275226_recurso_1.pdf

Organización de las Naciones Unidas Para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2022). Transformar la educación para el futuro. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5973111

Ortiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, 19, 93-110. Universidad Politécnica Salesiana. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846096005

Piaget, J. (1952). The origins of intelligence in children. https://www.bxscience.edu/ourpages/auto/2014/11/16/50007779/Piaget%20When%20Thinking%20Begins10272012_0000.pdf

Torres, N. (2023). Afectaciones en el desarrollo social y personal en niños y niñas de 6 años por el tiempo de exposición a los videojuegos. Revista Iberoamericana de Investigación y Educación. Vol. 17 N.º 1. 85-121. https://doi.org/10.15332/25005421.9482

Villadiego, J y González, Z. (2022). Tiempo de pantalla en niños de 5 a 12 años. [Tesis de especialización, Universidad de Córdoba]. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5119

Descargas

Publicado

01-12-2024

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Arteaga Palomo, R. M., & Hernandez Correa, D. L. (2024). Influencia de los dispositivos móviles en el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 y 6 años del colegio ITAL, sede San Nicolás de Bari: Influence of Mobile Devices on the Socioemotional Development of 5- and 6-Year-Old Children at ITAL School, San Nicolás de Bari Campus. Revista Latinoamericana De Calidad Educativa, 1(4), 165-172. https://doi.org/10.70625/rlce/48