Estrategias que ayuden a mitigar el lenguaje obsceno en los niños de la Institución Educativa Paulo Sexto
Strategies to Help Mitigate Obscene Language in Children at Paulo Sexto Educational Institution
DOI:
https://doi.org/10.70625/rlce/49Palabras clave:
Lenguaje, Obsceno, Estrategias, Investigación, ValoresResumen
Este artículo presenta los resultados iniciales de una investigación centrada en estrategias para reducir el uso de lenguaje obsceno entre los niños de la Institución Educativa Pablo Sexto, situada en el municipio de Lorica, Colombia. El estudio empleó un enfoque cualitativo y se desarrolló bajo un diseño de investigación-acción. Se identificaron desafíos significativos, como la falta de recursos didácticos y la influencia de lenguaje obsceno entre los estudiantes de grado primero. La población objeto de estudio está conformada por los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Paulo Vl, ubicada en la zona urbana de Lorica Córdoba, Colombia. La muestra, seleccionada de manera intencional, incluye a 20 niños de ese grado y, como informantes clave, a algunos docentes y padres de familia. La investigación, de enfoque cualitativo y diseño investigación-acción, abordó este fenómeno a través de observaciones, entrevistas y análisis contextuales. Los resultados mostraron que implementar estrategias pedagógicas en colaboración con docentes y familias mejora la comunicación respetuosa y fortalece valores esenciales.
Descargas
Referencias
Bryne, E. (2018). National Geographig. Obtenido de Swearing Is Good For You—And Chimps Do It, Too: https://www.nationalgeographic.com/science/article/science-swearing-profanity-curse-emma-byrne
Diaz, A. g. (31 de enero de 2022). Luca. Obtenido de Groserías de niños ¿Son motivo de preocupación?: https://www.lucaedu.com/groserias-de-ninos/
Educar, A. (2018). PSYCIENCIA. Obtenido de Cerebro, exabruptos y decir groserías.: https://www.psyciencia.com/cerebro-exabruptos-y-decir-groserias/
Equipo editorial, E. (2023). Entorno. Obtenido de Concepto.: https://concepto.de/entorno/
Etecé, E. (octubre de 2024). Editorial Etecé. Obtenido de Concepto: https://concepto.de/investigacion-cualitativa/
Expancion, R. (2011). La televisión y los videojuegos, fuentes de malas palabras para los niños. Obtenido de https://expansion.mx/salud/2011/10/18/la-television-y-los-videojuegos-fuentes-de-malas-palabras-para-los-ninos
Explorable. (noviembre de 2024). Población de la investigación. Obtenido de Explorable think outside the box: https://explorable.com/es/poblacion-de-la-investigacion
Fernandez, A. (2012). Ana María Fernández Poncela (2012), La violencia en el lenguaje o el lenguaje que violenta. Equidad de género y lenguaje, México, Universidad Autónoma de México/Ítaca, 337 pp. Obtenido de Academia.edu: Ana_María_Fernández_Poncela_2012_La_violencia_en_el_lenguaje_o_el_lenguaje_que_violenta_Equidad_de_género_y_lenguaje_México_Universidad_Autónoma_de_México_Ítaca_337_pp
Gutierrez Medina, L. G. (enero de 2021). El sentido del lenguaje soez mexicano entre jóvenes y adultos. Obtenido de Metáforas al Aire: https://metaforas.uaem.mx/index.php/2021/10/19/el-sentido-del-lenguaje-soez-mexicano-entre-jovenes-y-adultos/
HERRÁN HINCAPIÉ, A. M. (2020). EL USO DEL LENGUAJE SOEZ COMO ELEMENTO DE INTERACCIÓN SOCIAL ENTRE LOS JÓVENES DE LA . Obtenido de UNIVERSIDAD ICESI: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77349/1/herran_lenguaje_soez_2014.pdf
LEGSA. (2024). ¿Qué es una muestra? | Concepto y Ejemplos. Obtenido de LEGSA: https://legsa.com.mx/pyru/muestra
Martinez, E. (2023). Contexto. Obtenido de Enciclopedia Significados: https://www.significados.com/contexto/
Marytere, N. (2024). Técnicas de recolección de datos: Qué son y cuáles existen. Obtenido de questionpro : https://www.questionpro.com/blog/es/tecnicas-de-recoleccion-de-datos/
MEN. (MAYO de 2022). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de INCLUSIÓN Y EQUIDAD: HACIA LA CONSTRUCCIÓN: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363488_recurso_17.pdf
Men. (9 de febrero de 2024). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/
MEN. (02 de septiembre de 2024). ¿Qué es la educación inicial? Obtenido de Ministerio de educacion nacional: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/Sistema-de-Educacion-Inicial/316845:Que-es-la-educacion-inicial
Omasta, S. y. (2021). Qualitative Research: Analyzing Life".
Perez, J., & Merino, M. (19 de Abril de 2022). Mitigar - Qué es, elementos, definición y concepto. Obtenido de Definicion. de: https://definicion.de/mitigar/
Rodriguez, V. (2021). Patrones de conducta: qué son, cómo se originan, tipos y ejemplos de patrones de comportamiento en psicología. Obtenido de Cinconoticias: https://www.cinconoticias.com/patrones-de-conducta/
Rosenblat, A. (2020). Ministerio del poder popular para la cultura. Obtenido de Buenas y malas palabras en el castellano de Venezuela: https://cenal.gob.ve/?p=12596
Sanchez Palacios, C. (2022). La utilización de palabras soeces en los niños y niñas de inicial de 5 años. Obtenido de UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES: https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/64421/TRABAJO%20ACADEMICO%20-%20SANCHEZ%20PALACIOS.pdf?sequence=1
Significados, E. d. (20219). Investigación Cualitativa. Obtenido de Ensiclopedia Significados.: https://www.significados.com/como-citar/
Tipantasig, L. (2020). EL LENGUAJE SOEZ DEL ENTORNO ESCOLAR EN LA FORMACIÓN AFECTIVA DE LOS NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA. Obtenido de UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO: https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/0a3ef039-6320-49f2-8d52-d3d6ff09c64b/content
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Latinoamericana de Calidad Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.