La organización de la evaluación en el aula taller de la educación técnica profesional

The organization of assessment in the workshop classroom of technical and vocational education

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70625/rlce/63

Palabras clave:

Evaluación, Educación, Evaluar competencias, Aprendizaje

Resumen

La organización de la evaluación en el aula taller esta condicionada a las normativas y resultados de la aplicación de estrategias para evaluar aprendizaje, para garantizar el logro de competencias. El objetivo es realizar una descripción de la organización de la evaluación de la educación técnica profesional. La metodología empleada es de cohorte cuantitativo, apoyada en el enfoque descriptivo, considerando como recurso una escala tipo Likert, con una validación previa que permita garantizar la validez y fiabilidad. En los resultados de se ha logrado identificar como los resultados de las evaluaciones permite un cambio en la planificación de los procesos de enseñanza aprendizaje.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Beltrán, G. (2021). La evaluación del aprendizaje Una mirada desde los ojos de una maestra (Magisterio). Magisterio.

Bogantes, Z. (2013). Planeamiento Didáctico. EUNED.

Bolívar, A. (2002). Compromiso de la evaluación educativa (1 era). Pearson Educación.

Bunk, G. (1994). La transmision de las competencias enla formación y perfecccionamiento profesionales en la RFA. Revista Europea de Formacion Profesional, 1(1), 8–14.

Diaz Carriazo, C., Reyes Perez, M., & Bustamante Gaviria, K. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. Utopía y Praxis Latinoamérica, 25(3), 87–95. https://doi.org/10.5281/zenodo.3907048

Fiallos Gonzáles, M. O., Fiallos Gonzáles, L., & Guillen, J. (2023). Estrategias didácticas para la enseñanza de la educación técnica industrial en los colegios de la zona sur y occidente de Honduras [Investigación]. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

Fiallos, M. O., & Gonzáles, L. F. (2024). Diseño y validación de un instrumento para identificar las estrategias de enseñanza aprendizaje en la educación técnica industrial. Revista critica con ciencia, 2(3), Article 3. https://doi.org/10.62871/revistacriticaconciencia.v2i3.317

García, J. M. (1989). Bases Pedagógicas de la Evaluación, José Manuel García Ramos (1era ed.). Síntesis.

Gonzáles, M. O. F., Gonzales, L. F., & López, L. M. C. (2024). Evaluación de Aprendizajes en la Educación Técnica Profesional del Sector Industrial. Actas Iberoamericanas en Ciencias Sociales, 2(1), Article 1.

McMillan, J. H., & Schumacher, Sa. (2005). Investigación Educativa (5ta ed.). Pearson Educación.

Olivos, T. M. (2016). Evaluación del aprendizajes y para el aprendizaje: Reinventar la evaluación en el aula. UAM.

Plessi, P. (2017). Evaluar: Cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración (1era ed.). Narcea Ediciones.

Sacristán, G. (1998). El curriculum: Una reflexión sobre la práctica (Séptima Edición). Morata.

Sacristán, G., & Pérez, A. (1998). Comprender y transformar la enseñanza (séptima edición). Morata.

Sampieri, R., Collado, C., & Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la investigación (6 ed). McGraw-Hill education.

Secretaria de Educación. (2022). Normas Generales para la evaluación de los aprendizajes en los niveles de educación prebásica, básica y media en sus diferentes modalidades de entrega, para los centros educativos gubernamentales y no gubernamentales. PDF. https://www.se.gob.hn/media/files/educmedia/documentos/doc/Acuerdo_N0668-SE-2022__Normas_generales_para_evaluaci%C3%B3n_d_Zs9ktTM.pdf

Stufflrbeam, D. L., & Shinkfield, A. (1985). Evaluación sistemática, guía teorica y práctica. Paidos Iberica.

Tobón, S. (2006). Formación Basada en Competencias, pensamiento complejo, diño curricular y didáctica (2 da). Ecoe Ediciones.

Valverde-Berrocoso, J., Revuelta Domínguez, F. I., & Fernández Sánchez, M. R. (2012). Modelos de evaluación por competencias a través de un sistema de gestión de aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación, 60, 51–62. https://doi.org/10.35362/rie600443

Descargas

Publicado

07-12-2024

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Fiallos Gonzáles, M. O. (2024). La organización de la evaluación en el aula taller de la educación técnica profesional: The organization of assessment in the workshop classroom of technical and vocational education. Revista Latinoamericana De Calidad Educativa, 1(4), 192-197. https://doi.org/10.70625/rlce/63