El Estrés en el Rendimiento Académico de los Estudiantes de Primer Ingreso en la Universidad Especializada de Las Américas

Stress in the Academic Performance of First Time Students at the Universidad Especializada de Las Américas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70625/rlce/64

Palabras clave:

Rendimiento académico, Estrés, Estrategias Educativas, Aprendizaje

Resumen

El estrés académico afecta a los estudiantes en todas las etapas del proceso educativo, pero es especialmente crítico en aquellos de primer ingreso en instituciones universitarias. Este estudio se centró en analizar el nivel de estrés en los estudiantes de la Universidad Especializada de Las Américas, quienes, al enfrentarse a nuevas demandas académicas y sociales, experimentan niveles de estrés que impactan significativamente su rendimiento académico. A través de una encuesta realizada a 290 estudiantes, se identificaron las principales manifestaciones del estrés y sus causas asociadas. Los hallazgos destacan que la mayoría de los estudiantes experimentan dificultades relacionadas con la adaptación al nuevo entorno, la falta de estrategias de afrontamiento y la presión por cumplir con los estándares académicos. Con base en los resultados se propone un programa correctivo para el manejo del estrés, con el objetivo de reducir estos niveles y mejorar el rendimiento académico y la salud emocional de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ashqui, A., Zambrano, M., Vallejo, T., Figueroa, P., Salazar, R., & Alvarado, J. (2024). Influencia de la salud emocional en el rendimiento académico en estudiantes de una institución de educación superior. Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(2), 52. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9541059

Cassaretto-, M., Vilela-, P., Gamarra-, L., Cassaretto-, M., Vilela-, P., & Gamarra-, L. (2021). Estrés académico en universitarios peruanos: Importancia de las conductas de salud, características sociodemográficas y académicas. Liberabit, 27(2). https://doi.org/10.24265/liberabit.2021.v27n2.07

Córica, J. L. (2020). Resistencia docente al cambio: Caracterización y estrategias para un problema no resuelto. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(2), 255-272. https://www.redalyc.org/journal/3314/331463171013/html/

Cvetkovic-Vega, A., Maguiña, J. L., Soto, A., Lama-Valdivia, J., & López, L. E. C. (2021). Estudios transversales. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 21(1), 179-185. https://doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3069

Espinosa-Castro, J.-F., Hernández-Lalinde, J., Rodrígue, J. E., Chacín, M., & Bermúdez-Pirela, V. (2020). Influencia del estrés sobre el rendimiento académico. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 39(1), 63-69. https://www.redalyc.org/journal/559/55969798011/html/

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill. Interamericana Editores S.A. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Morales Dechoudens, G., Jiménez Torres, A. L., & Muñoz Colón, A. (2019). Experiencias de Estudiantes de Nuevo Ingreso: Estresores y el Proceso de Adaptación. Griot, 12(1), 47-70. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8471593

Parra, C. R., & Bracho, A. J. L. (2023). Transición y adaptación: Una oportunidad de acceso a la educación universitaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), Article 4. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7069

Pérez, A. B. D., Quispe, F. M. P., Aguilar, O. A. G., & Cortez, L. C. C. (2020). Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitaria. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 244-258. https://www.redalyc.org/journal/280/28063519018/html/

Ruiz, L. (2024). La teoría del estrés de Selye: Qué es y qué explica. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-estres-selye

Silva-Ramos, M. F., López-Cocotle, J. J., & Meza-Zamora, M. E. C. (2020). Estrés académico en estudiantes universitarios. Investigación y Ciencia, 28(79), 75-83. https://www.redalyc.org/journal/674/67462875008/67462875008.pdf

Valdivieso León, L., Lucas Mangas, S., Tous Pallarès, J., & Espinoza Díaz, I. M. (2020). Estrategias de afrontamiento del estrés académico universitario: Educación Infantil-Primaria. Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. https://doi.org/10.5944/educXX1.25651

Descargas

Publicado

07-12-2024

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Roy Delgado, & Agudo, Q. (2024). El Estrés en el Rendimiento Académico de los Estudiantes de Primer Ingreso en la Universidad Especializada de Las Américas: Stress in the Academic Performance of First Time Students at the Universidad Especializada de Las Américas. Revista Latinoamericana De Calidad Educativa, 1(4), 186-191. https://doi.org/10.70625/rlce/64